jueves, 27 de diciembre de 2012

Práctica 5: Twitter - Laura Redondo Calabuig


Mi usuario de twitter para ésta práctica es @lauraredondo23 y las historias que más me han gustado en el bazar de los locos.

Estos son los 20 usuarios a los que he seguido:

edutopia @edutopia
Educacion 2020  @Educacion2020
TipsEduca  @TipsEduca
Elige Educar  @eligeeducar
Educaweb.com  @EDUCAWEB
Profesor Innovador  @Profe_Innovador
Educación Prohibida  @EdProhibida
Sara Núñez Domínguez  @nudosa
Universia  @Universia
Integrados  @IntegradosChile
UNICEF  @UNICEF
educadora  @educacionsocial
Consejería Educación  @senecaeducacion
Educación Digna  @Educaciondigna
Eduard Punset  @epunset
Educación a Debate  @EduDebate
Ministerio Educación  @Mineducacion
Educación 2.0  @educacion2
Educación TIC  @educacionTIC

Twiter en la formación continuada del profesorado por @jqueralt en la que el escritor cuenta como poco a poco fue descubriendo el mundo de twitter y con el paso del tiempo se ha convertido en una de sus principales fuentes de información. Esta a sido la que más me ha gustado puesto que creo que expone muy bien la situación en la que se están viendo la gran mayoría de personas, todos comienzan con el desconocimiento de esta red y al final se termina convirtiendo en un pilar básico de adquisición de información.
Las otras historias que he leído han sido: 
-Twitter o saliendo de la oscuridad por @juancarikt
-El elixir de la emoción: de la emoción, el aprendizaje y otros demonios… por @lindacq 

sábado, 15 de diciembre de 2012

Práctica 7: RSS

A continuación el grupo de las páginas que más nos han llamado la atención de las fuentes de Educación

http://www.google.es/reader/bundle/user%2F14553484565181705411%2Fbundle%2FEducaci%C3%B3n

http://www.um.es/actualidad/prensa/ : La página de prensa de la Universidad de Murcia, ya que forma parte de nuestra vida, estar informados sobre las actividades y las cosas que pasan a diario en ella.


http://www.cpesrm.org/ : Es el colegio Profesional de educadoras y educadores sociales en la Región de Murcia, y nos sirve para estar al día en todas las actividades y hechos que ocurren, en relación a nuestro grado en la Región de Murcia.

http://www.educarm.es : Se trata del portal de la Consejería de Educación, Formación y Empleo de la Región de Murcia, que tiene como objetivo adaptar la enseñanza a los nuevos medios.

http://www.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=1&IDTIPO=180 : Es la web oficial de la comunidad de Murcia, en la cual podemos informarnos sobre educación, formación, empleo, noticias de la consejería y el gobierno, etc..

http://www.mecd.gob.es/portada-mecd/ : La página oficial del Ministerio de educación, cultura y deporte. Es el organismo, dependencia o rama del Poder Ejecutivo Nacional que fija las políticas y estrategias educativas, conforme los procedimientos de participación que establece la Ley de Educación Nacional Nº 26.206, entre otras funciones como asegurar el cumplimiento de las previsiones establecidas en la ley,  fortalecer las capacidades de planificación y gestión educativa de los gobiernos jurisdiccionales, etc..


En cuanto a las fuentes que hemos elegido de las organizaciones sin animo de lucro, las que más interesantes nos han parecido son:

http://www.google.es/reader/bundle/user%2F14553484565181705411%2Fbundle%2FEntidades%20sin%20animo%20de%20lucro

http://proyectohombre.es/  :  Proyecto Hombre es un centro de rehabilitación y tratamiento de las drogodependencias y otras adicciones. Son un conjunto de varios centros dispuestos en muchas ciudades de España, en los cuales trabajan ayudando a personas con adicciones y a sus familias, está basado en tres funciones, la prevención del consumo de drogas, la rehabilitación y la reinserción de estas personas en la sociedad.


http://www.manosunidas.org : Manos Unidas es una organización sin animo de lucro que trabaja en dos funciones desde su comienzo: la sensibilización de la población española sobre la realidad existente en el sur, y trabaja en proyectos de desarrollo en África, América, Asia y Oceanía.

http://amycos.org/  : Es una organización independiente que creen necesaria la cooperación solidaria entre los pueblos. Tiene como principal objetivo la promoción de la justicia. Tiene múltiples dimensiones como trabajar por la paz y la reconciliación mediante la no violencia, luchar contra todo tipo de discriminación por cualquier razón, hacer frente a la creciente hambre y pobreza en el mundo al mismo tiempo que la prosperidad material se concentra cada vez más en unos pocos; defender a ultranza los derechos humanos y de los pueblos; y promover actitudes y políticas que nos lleven a crear relaciones responsables con el medio ambiente de esta Tierra común.

http://www.feycsa.com/Feycsa/WebFeycsa.nsf/xPrincipal.xsp?documentId=F472479791444B39C12579EA00431D7A      :Es una organización que se encarga de buscar empleo a discapacitados basándose en la realización de un trabajo adecuado a sus características personales, remunerado y productivo que facilite la integración laboral de estos en el mercado ordinario de trabajo.

http://www.msf.es : una organización médico-humanitaria internacional que nació en 1971, asiste a poblaciones en situación precaria, y a víctimas de catástrofes y de conflictos armados, sin discriminación por raza, religión o ideología política.







lunes, 3 de diciembre de 2012

sábado, 1 de diciembre de 2012

Práctica 5: Twitter Alejandra

Mi usuario de twitter para ésta práctica es @Alejandrahq_tic y las historias que más me han gustado en el bazar de los locos.

Los 20 usuarios que he decidido seguir:
Educación Social:‏ @Educasocial21
Educaweb.com : @EDUCAWEB
TIC-Educacion-Social:‏ @ticeduso
Educacion 2020:‏ @Educacion2020
Educablog ‏ @EducaBloguer
Educación Social:‏ @EdSocialEnfurec
Revista Educación3.0:‏ @educacion3_0
Ministerio Educación : @Mineducacion
Educación TIC : @educacionTIC
voluntariado.org:‏ @voluntariado
Secretaria Educación:‏ @Educacionbogota
Tolerancia Cero: @tolerancia0
hacesfalta : @hacesfalta
UniversidadDeMurcia:‏ @umnoticias
Jordi Adell : @jordi_a
auTICs : @autics
CEDETi UC:‏ @CEDETi_UC
FEAPS Confederación:‏ @FEAPSorg
eraser juⒶnjo * ✘ ★ : @eraser
Isabel Zuniga : @izunigadiaz


Los contactos que he seguido son asociaciones, universidades, centros de apoyo, profesores e instituciones del ámbito de la educación, la educación social y discapacidades.

-Twiter en la formación continuada del profesorado por @jqueralt, trata sobre cómo fue su descubrimiento de Twitter y como con el paso de tiempo ha llegado a usarlo a diario como un medio de mantenerse informado de lo que realmente le interesa.
-El elixir de la emoción: de la emoción, el aprendizaje y otros demonios… por @lindacq, que explica su sentimiento a la hora de aprender algo nuevo, y que parte de la base de la emoción por aprender algo más e investigar sobre aquello que le interesa, Twitter para ella es una herramienta para aprender, pero sin olvidar que puede ser utilizada de la manera que se desee.
-Twitter o saliendo de la oscuridad por @juancarikt, el cual habla de Twitter y otras herramientas que podemos encontrar como un medio para innovar y aprender nuevas cosas en la enseñanza de las TIC en la educación ya que antes solo podían compartir experiencias con un círculo restringido y ahora es posible hacerlo con personas de otros países. Nos cuenta cómo fue su comienzo en las redes y el uso que ha ido dándoles a cada una hasta la actualidad